Fotografía Superior: Laguna de la Cocha.
Nariño es un Departamento de Colombia nombrado en honor a Antonio Nariño, al que se considera precursor de la independencia al traducir y divulgar la declaración de los derechos del hombre en Colombia.
El Departamento está ubicado al sudoeste del país, en la frontera con Ecuador y el Océano Pacífico. Su capital es San Juan de Pasto.
Nariño consta de tres grandes regiones: La LLanura del pacífico, La cordillera andina (corformada por las subregiones cuenca del Juanambú – Patía, Valle de Atriz – Galeras y las mesetas de Ipiales y Túquerres) y una tercera subvregión que es la vertiente amazónica.
El clima varia según las altitudes: caluroso a orillas del pacífico y frío en la zona montañosa, donde vive la mayor parte de la población.El departamento es esencialmente agrícola y ganadero.

Regiones:
Llanura del Pacífico se caracteriza por altas temperaturas, abundantes lluvias y exuberante vegetación; se subdivide en el andés aluvial o zona de mangle y la llanura del bosque húmedo, que se extiende hasta las estribaciones de la Cordillera Occidental.
Región andina, es la más poblada y donde se encuentra el centro político del departamento. La cordillera de los Andes forma el nudo se los Pastos.
Vertiente amazónica al oriente, está económicamente unida al departamento del Putumayo y presenta terrenos abruptos poco aprovechables y está cubierta por bosques húmedos, en ella se encuentra la Laguna de la Cocha.
Hidrografía:
La Vertiente del Pacífico, que comprende los ríos Patía, Guáitara, Junambú, Pasto, Iscuendé, Mira y Mataje.
La Vertiente Amazónica formado por los ríos Guamués, Churayaco, San Miguel, Patascoy, Afiladores, y la Tola…»
Fuente: Wikipedia
++++++++++++++++++++++++++++++++
San Juan de Pasto, la capital con su carnaval de blancos y negros, la cultura y belleza de los paisajes es un destino turístico colombiano infaltable.

La ciudad está a una altura de 2,567 msnm, una temperatura de 14 grados prom. y a una distancia de 800 kms. de Bogotá, es la anfitriona, durante los primeros días del mes de enero de cada año, se celebra el Carnaval de Blancos y Negros, considerado patrimonio histórico de la nación desde el año 2002.
Otros lugares para conocer en Nariño:
♣ El Santuario de las Lajas
♣ La Laguna de la Cocha / Isla Corota
♣ El Volcán Galeras
♣ Cabo Manglares en Tumaco
♣ Tuquerres
♣ El Parque Nacional Sanquianga
