
Nuestra esquina maravillosa de América, punto estratégico hasta para las aves migratorias, saludo amigo del mar caribe y el océano pacífico, fiesta permanente del clima y la fauna, contrastes históricos entre el amor y la violencia, hacen de nuestra querida Colombia una aventura de vida que nadie en el mundo se la puede perder.
Te invitamos a vivirla, pasearla, quererla y protegerla. Nuestra biodiversidad y cultura es el mayor tesoro de ser Colombianos !!
El territorio colombiano está dividido en una región plana al oriente y una región montañosa al occidente, donde a partir del nudo de los Pastos y el Macizo Colombiano, la Cordillera de los Andes se ramifica en tres secciones: La Cordillera Occidental, la Central y la Oriental.

Estamos recorriendonos toda Colombia, la fotografiamos, la contamos, la promovemos y la queremos. Somos conscientes de la necesidad “urgente” de proteger nuestro Medio Ambiente y no encontramos mejor forma de poner nuestro “grano de arena” que hacerlo promoviendo el Ecoturismo en Colombia.
En Colombia encontramos bellos paisajes, buena gente y mucha biodiversidad; Actualmente hemos recorrido más de 70.000 kms en motocicleta, cerca de 6.500 kms en carro, otros 300 kms a pata y otros cientos de millas en avión.
Esta es la lista de nuestros destinos preferidos en Colombia:
♣ Cabo de la Vela en la Guajira
♣ El Eje Cafetero
♣ La Laguna de Cocha en Nariño
♣ El Rio Amazonas
♣ Villa de Leyva en Boyacá
♣ Mompós en Bolivar
♣ Barichara en Santander
♣ Islas de San Andres y Johnny Cay
♣ Islas de Providencia y Santa Catalina
♣ Termales de San Vicente en Risaralda
♣ El Parque Tayrona en Magdalena
♣ Cartagena e Islas del Rosario
♣ Caño Cristales en la Macarena
♣ La Sierra Nevada del Cocuy
♣ El valle de Samaria en San Félix
♣ El Rio La Miel en Dorada, Caldas
♣ La Laguna de Guatapé en Antioquia
♣ El Parque Natural de los Nevados
♣ El Parque Natural Chingaza
♣ Las Playas de Moñitos y San Bernardo
♣ La Laguna de Calima en el Valle
♣ El Santuario de las Lajas en Nariño
♣ Parque Arqueológico San Agustín
♣ Punta Gallinas en la Alta Guajira
♣ El Desierto de la Tatacoa
♣ El PNN Tuparro en Vichada
♣ Bahía Solano y el PNN Utría
♣ Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta
♣ El Valle del Sibundoy en el Putumayo
♣ El PNN Puracé
♣ El Valle del Cocora y Salento en el Quindío
♣ El Rio Cocorná y el Santorini Colombiano
Ver Fotografía de Colombia en Facebook: www.facebook.com/ecoturismocolombia
Colombia está ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, Tiene una superficie de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km2 a su extensión marítima
Es el único país de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el océano Atlántico, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. Colombia es el cuarto país en extensión territorial en América del Sur, así como el tercero en población en América Latina.
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo.
El español Alonso de Ojeda comandó a los exploradores que llegaron a la península de la Guajira en 1499, lo que constituye el primer contacto de los europeos con la actual Colombia. Once años más tarde los españoles fundaron Santa María la Antigua del Darién, su primera colonia sobre el continente americano, y luego, tras consolidar su dominio en las zonas costeras fundando Santa Marta (1525) y Cartagena de Indias (1533), inician la exploración de las zonas del interior, donde fundaron Popayán (1536) y Bogotá (1538).
El territorio colombiano está dividido en una región plana al oriente y una región montañosa al occidente, donde a partir del nudo de los Pastos y el Macizo Colombiano, la Cordillera de los Andes se ramifica en tres secciones: La Cordillera Occidental, la Central y la Oriental.
Los puntos extremos geográficos de Colombia son: al norte Punta Gallinas en la península de la Guajira, al sur en las Bocas de la quebrada San Antonio en el Trapecio Amazónico,al este con la Isla de San José en el río Negro frente a la Piedra del Cocuy, al oeste Cabo Manglares en el departamento de Nariño. El punto más alto del país es el Pico Cristóbal Colón (5.775 msnm) en la Sierra Nevada de Santa Marta.