Este si es uno de los pueblos mas bellos de Colombia, me encantó la arquitectura, los paisajes y toda la ruta desde Bogotá es muy bella también… fui en motocicleta con mi hijo Joaquín, ya hace unos años y la pasamos de maravilla., son aproximadamente 330 kms y nos tomó cerca de 7 horas llegar.
El municipio de Barichara hace parte del Departamento de Santander, esta a una altura de 1.300 msnm y tiene cerca de 10.000 habitantes. Barichara hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio del país, considerado el pueblo más bonito de Colombia.
Aquí se conserva la arquitectura colonial española, las calles empedradas, las casas, la bella iglesia del parque principal el color ocre por todos lados… hay mucha cultura y mucho arte por todos lados.

Barichara es un lugar para visitar recomendadisimo, hay muchos hoteles, buena gastronomía, buen clima y es muy tranquilo. Muchas tiendas artesanales, muchas iglesias y en general es un pueblo bien preparado para el turismo. El paisaje de toda lo zona es muy bonito, las montañas, los cañones y vegetación semidesértica hacen de Barichara un destino obligado de los turistas.

En wikipedia: Leyenda: El Milagro de Piedra
Sucedió a inicios del siglo XVIII, en el año 1702 reza la leyenda, cuando un campesino de la región se encontró con la Virgen.
La aparición se hizo sobre una piedra donde la imagen apareció tallada claramente. El milagro se divulgó y los campesinos convirtieron la roca en motivo de adoración. Los habitantes del lugar decidieron levantar una iglesia aunque el párroco del momento no creyó. La parroquia erigida en el año de 1751 inicialmente se llamó Vare – florence, luego Vara-echada y finalmente Barichara, que significa «Lugar para el descanso» en dialecto guane que es un derivado del chibcha (padre Isaías Ardila Díaz, El Pueblo de los Guanes.

La Iglesia no aceptó la existencia de la imagen sobre la piedra, lo cierto es que el milagro se puede apreciar a través de su historia.
Barichara se levanta sobre piedra. Sus calles, casas, templos y en especial el cementerio, lugar destacado por sus rejas y ventanas, son construidos con piedra amarilla. La catedral de la Inmaculada Concepción en recuerdo a la Virgen de la roca es una obra única, está sostenida por 10 columnas monolíticas labradas con 5 metros de altura y 70 cm de ancho.

El centro histórico de Barichara se declaró monumento nacional el 3 de agosto de 1978 teniendo en cuenta que «es un buen ejemplo de desarrollo urbano informal a la manera andaluza, y presenta un buen estado de conservación del trazado urbano original, de la construcción de finales del siglo XVIII y del ambiente propio de esa época»