Este hermoso paisaje rural del Eje Cafetero es el resultado de años de un gran esfuerzo de adaptación de los colonizadores antioqueños a las laderas de las montañas de los Andes Colombianos en donde el cultivo del café fué el motor de desarrollo de toda una región y de Colombia.
El Paisaje Cultural Cafetero está ubicado en ciertas zonas de los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, específicamente en las estribaciones de las cordilleras central y occidental. Inclusive podemos decir que hacen parte del Eje Cafetero ciertas zonas del Departamento del Tolima.
La UNESCO inscribió en la lista de Patrimonio Mundial al Paisaje Cultural Cafetero en el año 2011. El proceso de la Colonización antioqueña comenzó a finales del Siglo XIX y actualmente aún la economía y cultura gira entorno al cultivo del café, sin embargo, el cultivo de cítricos, la ganadería y la porcicultura están arraigados en esta región también.
Fotografías de la Finca y la Zona del Kilometro 41.




