Ruta muy conocida y con mucho tráfico hasta la Dorada. Toma aproximadamente unas 3 horas 30 minutos y se cruzan los departamentos del Cundinamarca, Tolima y Caldas.
Se recorren aproximadamente 270 kms. Salimos de Bogotá por la calle 80 para tomar la autopista Bogotá – Medellín, cruzamos toda la sabana de Bogotá hasta subir al Alto del Vino. Luego bajamos cruzando por la Vega para llegar a Villeta, pueblo de Cundinamarca muy conocido y turístico con unos paisajes muy bellos.
De Villeta se sube al Alto del Trigo, para luego bajar a Guaduas, pueblo donde nació Policarpa Salavarrieta o LA POLA como se le llamaba. Un lugar que hay que ir es al Mirador de la Piedra Capira, desde donde se puede observar el rio Magdalena y los nevados del Ruiz, Santa Isabel y Tolima.
A 40 minutos de Guaduas, se baja hasta llegar a la ciudad de Honda en el Departamento del Tolima a unos 230 msnm llamada la ciudad de los puentes, fundada en 1539; es uno de los pueblos mas antiguos de Colombia. Es muy conocida por el Festival de la Subienda y el Reinado nacional del rio Magdalena.
Luego buscamos la ciudad de La Dorada en el Departamento de Caldas, la cual queda a unos 40 kms cruzando una de las zonas ganaderas mas bellas del país. El clima es cálido pero lo refresca el rio Magdalena. Hay que entrar a la plaza principal en donde uno puede observar bellas iguanas que ya son parte de la ciudad y las cuidan como a cualquier otro ciudadano. En la Dorada, ya estamos a unos 35 minutos del Rio La Miel. Hay que buscar la vía a San Miguel de Antioquia, donde la vía ya es destapada hasta llegar al pueblo.
Quizás no se escuche mucho de este rio, pero es uno de los mas bellos de Colombia. Para llegar al Rio La Miel hay que llegar primero a la Dorada, en el Departamento de Caldas y a 35 kms en la ruta que va a San Miguel de Antioquia esta el Rio la Miel.
El rio baña esta zona ganadera muy bella de la Dorada en Caldas considerada la segunda mas grande después de Montería en Cordoba. El Rio la Miel es muy bello, los programas que se hacen allí son sencillamente deliciosos, navegar por el rio, cabalgar por sus orillas, montar en bicicleta o simplemente caminar.
La Dorada está ubicado en el extremo oriental del departamento de Caldas, en la región conocida como Magdalena Medio. Limita al norte con Sonsón (Antioquia), al oriente con el río Magdalena, que lo separa de Puerto Boyacá (Boyacá), Puerto Salgar y Guaduas (Cundinamarca), por el sur con el río Guarinó, que lo separa de Honda, y por el occidente con Victoria y Norcasia (Caldas).
Fue fundada en 1893 gracias a la construcción del Ferrocarril del Atlántico, con Antonio Acosta, considerado el fundador, quien se dedicaban a surtir de maderas al ferrocarril. Erigido municipio en 1922, fue un importante puerto sobre el río Magdalena.
Hidrografía:
Su hidrografía, tiene en los Ríos de La Magdalena, La Miel y Guarinocito, Doña Juana, sus principales fuentes de recursos hídricos, tanto para la navegación y pesca, como para el agua de consumo humano y generación de energía.
Economía local:
Por estar ubicada en la segunda zona ganadera su actividad económica se basa especialmente en la ganadería, la sigue la agricultura, la minería del oro, el comercio, la pequeña industria y la pesca…»
Simplemente hermoso!!!
Me gustaMe gusta