Tolima está situado en la región Andina, en el centro-occidente del país. El fundador Andrés López de Galarza quería que el departamento se llamara colima pero por un error en la declaración de independencia quedó escrito Tolima en vez de Colima.
El territorio del Tolima es atravesado de sur a norte por el Rio Grande la Magdalena. Pertenecen al departamento del Tolima algunos afluentes mayores del Rio Magdalena como el Rio Saldaña con un aréa de influencia de 9.800 km², que equivale al 41,5% de área departamental, el más largo del departamento y el de mayor caudal con su distrito de riego, que alimenta los cultivos en los municipios de Saldaña y Purificación y sus afluentes Rio Cucuana, el Rio Luisa y Rio Amoya.

Los Parques Nacionales Naturales son:
♣ Parque Nacional Natural Los Nevados
♣ Parque Nacional Natural Nevado del Tolima
♣ Parque Nacional Natural Las Hermosas

Nevado del Tolima
La riqueza mineral en oro del departamento se reconoce desde periodos prehispánicos cuando las etnias Pijao comerciaban este material y fabricaban herramientas y elementos de oro para uso personal.
La agroindustria del algodón propicio el desarrollo de la Industria textil en el departamento con centros industriales textiles en la ciudad de Ibagué.
Ibagué o San Bonifacio de Ibagué es la capital del Tolima,Está ubicada en el margen norte del río Combeima, un afluente del río Coello, que toma sus aguas del volcán nevado del Tolima. Ibague esta a una altura de 1,285 msnm. y con una temperatura promedio de 24 grados. Dista unos 250 kms de Bogotá. Anfitriona del muy reconocido Festival Folclorico Colombiano que se celebra a finales del mes de junio y remata con las fiestas de San Pedro.

La Represa del Prado está ubicada a 230 kms. de Bogotá y menos de 130 kms. de Ibagué. La temperatura prom. es de 27 grados y la zona es muy hermosa. Hidroprado como se conoce tiene buena infraestructura turistica con buen hospedaje, gastronomía y entretenimiento, en especial los deportes nauticos, las caminatas en las montañas y las cabalgatas.

El Cañón del Combeima es una lugar que hay que conocer y es muy cerca a Ibagué en la vía a Soledad. Los paisajes montañosos de esta zona son simplemente hermosos, es considerado uno de los puntos de entrada al PNN los Nevados y específicamente la subida al Nevado del Tolíma.
La Ruta Mutis que pasa por Honda, Mariquita, Fálan, Ambalema, Ibagué y Valle de San Juan; denominada así en honor al científico español José Celestino Mutis conocido por la expedición Botánica por la riqueza de nuestra fauna y flora de esta región.

La Ruta del Café por el norte del Tolíma, por su gran tradición cafetera desde finales del siglo XIX, nos lleva por los pueblos de Fresno, Herveo, Casabianca y Palocabildo. La geografía y paisajes de esta zona son maravillosos.
Si quieres saber mucho más acerca del Tolima,
Clic aquí en WIKIPEDIA (www.es.wikipedia.org )
Más lugares para conocer en Tolima:
♣ El Cañon del Rio Sumapaz (Rafting)
♣ Los Centros Vacacionales de Melgar
♣ La zona entre Mariquita y Honda
♣ Los Cerro Pacande
♣ Cármen de Apicala
♣ Puerto Suarez y la Barca Cautiva
♣ Cascadas del Rio Medina (Mariquita)
