Monumento a los Colonizadores de Caldas

En cualquier día y a cualquier hora, es un buen momento para subir al barrio chipre en Manizales, justo al final del mirador uno se encuentra este monumento a los colonizadores antioqueños. Este es un lugar muy bonito y con mucha historia.

Antes de construir este monumento existía aquí un bar/restaurante que no recuerdo el nombre, creo que «El mirador de Chipre«, se iba en carro siempre, se parqueaba donde hubiera una buena vista, allí lo le llevaban la cervecita y también comida, normalmente eran parejitas en los carros que nunca se podían identificar pues los vidrios estaban empañados… lo llamábamos el alto del dedo !!!

manizales-colonizadores-2

Ahora es un monumento a la colonización antioqueña que construyó el maestro manizaleño Luis Guillermo Vallejo, esta obra se terminó en el año 2002 y se utilizaron mas de 50 toneladas de bronce. Vale la pena conocerlo !!!

manizales-colonizadores-3

«… La colonización antioqueña fue uno de los hechos culturales, económicos y sociales más influyentes en el desarrollo de la historia, en el cual se colonizaron diversos territorios deshabitados ubicados al occidente del país, principalmente al sur de Antioquia, así como en las áreas geográficas correspondientes a los actuales Caldas, Risaralda, Quindío y el norte del Tolima y Valle del Cauca; es uno de los capítulos destacados en la historia del país debido a las profundas consecuencias sociales y económicas que se produjeron en estas regiones.

La decadencia de dicho sector económico generó desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del siglo XX la movilización de familias principalmente provenientes del departamento de Antioquia hacia otros territorios nacionales aledaños a dicho territorio, los cuales se encontraban en un relativo aislamiento geográfico que los mantuvo todo ese tiempo al margen de la agitada historia de conflictos políticos y guerras civiles entre la independencia y el establecimiento de la era republicana… »  Fuente: wiki

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s