La Laguna de Guatavita

Este es un paseo muy bueno y facilisimo de hacer desde Bogotá, en cualquier día de verano con mi hijo prendimos nuestra motocicleta yamaha 660 xt y nos fuimos a pasear a la laguna de Guatavita, nos fuimos por la ruta de La Calera,  Guasca y llegamos primero al pueblo de Guatavita y el embalse de Tominé, es un trayecto de algo mas de 75 kms.

SONY DSC

Uno puede pasar un buen rato en el pueblo que es muy bello y luego continuar el viaje a la Laguna de Guatavita, la de la famosa leyenda del Dorado, queda a unos 9 kms del pueblo y a una altura de 3,100 m.s.n.m.  Los paisajes del lugar son muy bellos y el lugar es lleno de buena energía.  Guatavita es la laguna mas celebre de todas las lagunas sagradas de la cultura muisca de nuestra época precolombina.

SONY DSC

Actualmente es un Parque Natural manejado por la CAR, hay que pagar la entrada y hay muy buenos senderos.., cunado uno llega se encuentra con una especie de depresión montañosa y en el fondo esta una laguna casi perfectamente circular de 700 mts. de diámetro y con un color verde intenso.

SONY DSC

«…  La leyenda. La laguna fue una de las más sagradas de los Muiscas, puesto que allí se realizaba el ritual de investidura del nuevo Zipa (Cacique); según cuenta la leyenda, éste iba en una balsa de juncos ricamente adornada; tenía el cuerpo cubierto íntegramente con oro en polvo; a sus pies ponían un gran montón de oro y esmeraldas para que ofreciera a los dioses y braseros encendidos para quemar una especie de sahumerio llamado moque; el nuevo dignatario iba acompañado por cuatro caciques y cuando la balsa llegaba al centro de la laguna, el pueblo que se encontraba en las orillas arrojaba objetos de oro y piedras preciosas al agua.

SONY DSC

Este es uno de los orígenes de la leyenda de El Dorado. La famosa Balsa Muisca que se exhibe en el Museo del Oro es evidencia de que este tipo de rituales se celebraban en los lagos de la región… » Fuente: wikipedia

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s