Departamento del Quindio

El Nombre del Quindio, sale de la palabra “Quechua” que significa “Oro puro” o “Paraiso “. El clima templado, el paisaje verde y ondulado, su gente y las palmas del Valle del Cocora y Salento se han convertido al Quindío en el segundo destino turístico de Colombia después de la Costa Atlántica.

SONY DSC
Parque Nacional del Café

Más de 400 fincas cafeteras, el Parque Nacional del Café, Panaca, Salento, la Palmas de Cera, La laguna del encanto, el Parque Natural los Nevados. Los paisajes ondulados del Quindio, el balsaje por el Rio la Vieja, el hermoso valle del Cocora, el Mariposario y pueblos como Quimbaya, Montenegro, Circacia, Filandia, Calarca, la Tebaida y Alcalá entre muchos otros todos bellos y muy fiesteros, han conviertido al Quindío en un paraíso ecoturístico.

rio-la-vieja

La forma más rápida de transportarse en el Quindio es con vehículo propio, pero si no lo tiene, se pueden alquilar autos y taxis en Armenia. También hay transporte público en busetas o jeeps (Jipao).

SONY DSC
El Valle de Cocora desde el Mirador de Salento

Lugares para visitar en el Quindio.

♣ El Valle del Cocora
♣ El Parque Nacional del Café
♣ La estrella de agua, una estación biológica.
♣ Panaca
♣ El valle del Toche.
♣ La granja de mama Lulu.
♣ El Mariposario
♣ Balsaje en el rio la Vieja

SONY DSC
Panorámica de Armenia bajando por el Alto de la Línea a unos 10 kms de Calarca

Su capital es Armenia. Se encuentra ubicada en la región andina, limita al norte con Risaralda, por el sur y el este con Tolima, al oeste con Valle del Cauca.

El Quindío, esta localizado en la cordillera central. Por esta ubicación el Quindío cuenta con 1.845 km² de montañas con hermosos guaduales en sus puntas, ríos y quebradas que hidratan al departamento, y hermosos valles como el de Cocora.

Las Palmas de Cera en el Valle de Cocora
Las Palmas de Cera en el Valle de Cocora

Entre los imponentes picos y montañas de Quindío los más importantes y altos, son el Arenal del Quindío, a 5.215 m de altura, y el Páramo de Chili a 3.500 metros.

salento-valle-del-cocora-quindio
Municipio de Salento

Su producto principal es el café. En los últimos años, el departamento ha tenido un auge turístico con la oferta de alojamientos rurales y fincas cafeteras. Las antiguas fincas cafeteras, convertidas en hostales y/o pequeños hoteles y la oferta de parque tematicos como, El parque del Cafe y Panaca.

Si quieres saber mucho más acerca de Quindío,
Clic aquí en WIKIPEDIA (www.es.wikipedia.org)

SONY DSC
Panorámica del Parque Nacional del Café

Un comentario sobre “Departamento del Quindio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s