Viajamos a Chile en enero de 2017 durante el verano en Chile. Un amigo de Manizales (Andrés Gonzáles, alias Cucaracho) nos invitó a una cabaña de su hermana ubicada en el sur del Chile en el Lago de Todos los Santos cerca de Puerto Montt. Organizamos un paseo de amigos de Manizales de toda la vida con nuestras esposas e hijos, eramos 13 personas.
El vuelo desde Bogotá hasta Santiago en Chile, toma un poco más de 5 horas y son más de 4.200 kms hacia el sur del continente. La diferencia horaria con Santiago son 2 horas. Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez a las 10pm, teníamos una reserva en el hotel Cityexpress a 10 minutos del aeropuerto, puesto que teníamos que estar de regreso a las 5:00am para tomar el vuelo a Puerto Montt el siguiente día, reservamos en una Aerolínea de bajo costo (Sky Airlines) hacia el sur de Chile.
El vuelo desde Santiago a Puerto Montt toma un poco más de 1 hora, son más de 1.100 kms. Aterrizamos en el aeropuerto El Tapual temprano en la mañana. Nos esperaba Iván, el conductor de una pequeña buseta que teníamos contratada y aquí comenzamos nuestro paseo.
Este segundo día no paseamos por Puerto Montt porque aún nos esperaba un largo trecho por recorrer. Nos dirigimos a Puerto Varas a orillas del lago Llanquihue. Es un hermoso pueblo con cerca de 40.000 habitantes. El recorrido entre Puerto Montt y Puerto Varas toma unos 30 minutos y cruzamos unas zonas ganaderas muy bellas.

Estuvimos paseando por Puerto Varas por unas cuantas horas, es un pueblo fundado a partir de la colonización alemana del año de 1.852. Puerto Varas está ubicado en la región de los Lagos, quizás una de las zonas más turísticas del sur de Chile. Aunque estábamos en verano el clima no es cálido, es un clima oceánico lluvioso. Luego nos dirigimos hacia el Puerto de Patrohue, es un recorrido de apróx. de 70 kms muy hermoso, es muy montañoso donde se pueden observar muchos picos nevados.

LLegamos a Petrohue a orillas del Lago de todos los Santos o llamado lago Esmeralda a las 5:00pm en donde nos estaban esperando Jose y Balesca, quienes son los «mayordomos» de la cabaña a donde nos dirigíamos. La principal atracción del Lago es el Volcán Osorno, es imponente y hermoso, tiene una altura de 2,650 m.s.n.m.

Uno lo puede observar todo el tiempo mientras el día no esté nublado. Osorno lleva mas de un(1) siglo de inactividad, en sus laderas volcánicas durante el verano se practican deportes de senderismo, ciclismo y rafting y deportes de nieve durante el invierno.

Para llegar a la cabaña había que realizar un recorrido en bote de cerca de 20 minutos. Estuvimos alojados en un cabaña bellísima a orillas del lago en una especie de acantilado. La cabaña tiene el nombre de Pulmón Seguro y describirla es sencillo, simplemente hermosa, es realmente una especie de hotel 5 estrellas.

El lugar consta de 1 cabaña principal para las reuniones y cocina, en los alrededores entre el acantilado hay 3 cabañas más dispuestas como las habitaciones para los huéspedes, las cabañas se conectan entre si con puentes de madera a través de senderos hermosos, y en el recorrido hay un kiosko para asados, un sauna y una pequeña tasa en madera al estilo jacuzzi con agua caliente, este es un lugar diseñado con todo el gusto del mundo, un verdadero paraíso ecoturístico.

Se disfruta de la naturaleza con todas las comodidades importantes. Allí no llega la luz, ni hay internet pero hay una planta eléctrica que se puede prender a conveniencia. La cabaña se calienta con leña. Es un verdadero lugar para descansar y pasarla muy bien.

Luego de 4 días de descanso, pescando o mejor dicho tratando, haciendo rafting en el río petrohue, ciclismo y un poco de fiesta, tomamos los botes de regreso al puerto de Petrohue donde nos esperaba Iván con su buseta. De regreso pasamos a conocer a Puerto Montt.


De regreso pasamos a conocer a Puerto Montt, la ciudad o comuna como se le llama es la más importante del sur de Chile, tiene cerca de 250.000 habitantes y es bastante turística.
Tiene un mirador espectacular y el centro de la ciudad es bonito y organizado por donde paseamos un buen rato. En Puerto Montt son grandes cultivadores de Salmón y productores de leche entre otras actividades económicas. Se ve que es una zona prospera económicamente.

«… Puerto Montt se localiza en el final de la depresión intermedia, la que se hunde en el seno de Reloncaví dando lugar a la Patagonia chilena. El clima de Puerto Montt es oceánico, con precipitaciones abundantes y constantes, temperaturas suaves, de escasa oscilación anual y diaria. La ciudad carece de una estación seca, ya que si bien entre los meses de octubre y abril las precipitaciones disminuyen. En invierno, las temperaturas mínimas son de 0 a 6 °C e incluso bajar de los -5 °C.. » (wikipedia).

Al finalizar el día, regresamos al aeropuerto El Tapual para tomar un avión de regreso a Santiago de Chile en donde pasamos los últimos 3 días del paseo. En Santiago de Chile, nos esperaba Cristían el conductor de una buseta contratada quien nos llevaría a conocer la ciudad, visitar unos viñedos y conocer Viña del Mar. En Santiago nos alojamos en Casa Blanca, un apartahotel muy cómodo en el centro de la ciudad cerca de la torre más alta de Sur América que se llama Costanera Center, un edificio de 62 pisos con un mirador espectacular.

En Santiago recorrimos el Centro de la ciudad y los alrededores del Palacio de la Moneda, sede de gobierno. Es una ciudad muy organizada y bonita. Tiene más de 6.500.000 habitantes y está a 560 m.s.n.m. Fué fundada en los años 1.500s y tiene una arquitectura colonial hermosa y por supuesto una arquitectura moderna de vanguardia.

«… La ciudad de Santiago está emplazada principalmente en un llano conocido como «cuenca de Santiago». Esta cuenca es parte de la Depresión Intermedia y está delimitada claramente por el cordón de Chacabuco por el norte, la Cordillera de los Andes por el oriente, la angostura de Paine por el sur y la Cordillera de la Costa. Aproximadamente, tiene una longitud de 80 km en dirección norte-sur y de 35 km de este a oeste…» (wikipedia).

Un día lo destinamos a visitar un viñedo y conocer Viña del Mar, están muy cerca de la ciudad. El viñedo que seleccionamos en este recorrido fué Emiliana, es un viñedo orgánico muy bonito, el cuento de la agricultura orgánica donde no utilizan pesticidas, herbicidas, ni fertilizantes sintéticos para producir sus vinos está muy bien montado y se ve que les funciona muy bien.

También tienen un cuento que no conocía que lo llaman la agricultura biodinámica que transcribo así: «… Comprendiendo los ciclos y ritmos del sol, la luna, los planetas y sus influencias, programamos las diferentes actividades y trabajos agrícolas utilizando el calendario biodinámico, así obtenemos mayor calidad en nuestros vinos. Se debe favorecer la interrelación de los reinos mineral, vegetal y animal haciendo uso de los diferentes preparados homeopáticos biodinámicos…» fuente: viñedo emiliana

Luego de tomarnos unos cuantos vinos, Cristian el conductor de la buseta no llevó a la famosa Viña del Mar, ubicada a 125 kms de Santiago, también la llaman Ciudad Jardín. Viña del Mar es una ciudad costera muy bella. tiene aprox. 125.000 habitantes.

Un lugar obligado para visitar es la Quinta Vergara en donde todos los años durante el mes de febrero se lleva a cabo el famoso evento musical de Viña del Mar, luego nos fuimos para la playa a disfrutar toda la tarde, es prohibido bañarse porque el mar es muy frío.
De regreso a Santiago, paramos en un mirador para disfrutar de una bella panorámica de la ciudad y desde donde se puede observar también la ciudad de Valparaiso.

El último día de nuestro paseo salimos nuevamente de la ciudad hacia la zona de los viñedos para ir a conocer el viñedo de Concha y Toro, el del famoso vino casillero del diablo, la visita es con cita previa que hay que pedir con un día de anticipación. Cocha y Toro es la principal productora de vinos de Suramérica.

Es un lugar bastante turístico y las visitas a conocer las instalaciones son guiadas. El cuento del casillero del diablo está muy bien hechado. conocer Concha y Toro
Este fué nuestro último día en Chile. Tremendo paseo para comenzar el año 2017 !!! Super recomendado.