Los Nevados hacen parte del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Tiene mas de 58.000 kms2 y está ubicado en la Cordillera Central de los Andes Colombianos. Hace parte de los territorios de los Departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima. Las alturas van desde los 2,600 msnm. hasta los 5.450 msnm. con temperaturas realmente frías.

Los que somos de Manizales, alguna vez en nuestras vidas hemos entrado al Parque Los Nevados. En particular he ido varias veces, la entrada mas conocida es por Manizales, sector brisas. Desafortunadamente en la actualidad hay restricciones de entrada por la actividad volcánica del Nevado del Ruiz. Uno solamente puede llegar hasta el sector de la tumbas.

Antes de la erupción, solíamos ir a los nevados y dormir allí en la cabaña, también podía ir uno en motocicleta hasta la laguna del Otún.
Actualmente se puede subir también por Pereira a la laguna del otún, hay otra subida por Santa Rosa de Cabal y una muy conocida para las buenos caminantes de montaña es por Ibague, subiendo por el sector del Combeima.
De Parques Nacionales Naturales de Colombia, «…
Descripción del Área Protegida:
El Parque Nacional Natural Los Nevados fue creado por el estado Colombiano el 30 de abril de 1974, con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas muy importantes a nivel mundial como: 3 de los glaciares que quedan para el país (Nevados del Ruiz, Nevado del Santa Isabel y Nevado del Tolima), ecosistema de súper-paramo, paramo, humedales alto andinos, bosques alto andinos y andinos. En el contexto regional, se constituye en un eje articulador de conectividad biológica y corredores ambientales de gestión, en las que interactúa y participa con otros actores en procesos de inserción en los diferentes niveles, Regionales, Departamentales y Locales, tales como: SIRAP Eje Cafetero, SIDAP Risaralda, SIDAP Quindío, SIDAP Caldas, SIDAP Tolima, SIMAP Murillo, SIMAP Santa Rosa, SIMAP Manizales, así mismo en procesos conjuntos como corredores de gestión para la conservación, concejos departamentales para gestión del riesgo, procesos de ordenamiento de cuencas, participación en comités interinstitucionales de educación ambiental (CIDEA Caldas y Tolima), COCAO comité operativo para la cuenca alta del Río Otún, entre otros procesos.
El Área Protegida se encuentra ubicada en la Cordillera Central en la Región Andina de los Andes en Colombia. Su extensión y superficie hace parte de los departamentos de Tolima (municipios de Ibagué, Santa Isabel, Anzoategui, Villahermosa, Murillo, Casabianca, Herveo) Risaralda (municipios de Santa Rosa de Cabal y Pereira), Quindío (municipio de Salento) y Caldas (municipio de Villamaría). El Parque Nacional Natural Los Nevados es el corazón de la región cafetera Colombiana. Los ríos que descienden de sus picos nevados y sus paramos, riegan las tierras agrícolas y nutren los acueductos de las ciudades, pueblos y veredas del centro del País. Palmas de cera, laureles, frailejones, siete cueros, cóndores, patos, loros de paramo, dantas de montaña, venados, ranas y otras especies de vida silvestre sobreviven en condiciones extremas. Conservar la riqueza hídrica y biológica, en armonía con las comunidades asentadas en la zona de influencia y visitantes, nos permite acariciar una visión de futuro consiente para todos.

La posición de los Nevados en la cordillera central, entre los valles del Magdalena y Cauca, sobre un macizo volcánico importante y diverso hace posible que en una corta distancia sucedan un conjunto de ecosistemas que varían entre altitudes, los principales biomas del Parque están representados en Selvas Altondinas, Páramos, Humedales Altoandinos, Morrenas – Arenales y el Glaciar.

De estos el mas representativo para el Parque es el Páramo ocupando aproximadamente el 80 % de su área, zonas compuestas por núcleos o asociaciones de pajonales – frailejonales – arbustales y algunos relictos de bosques de Sietecueros de Páramo y varias especies de Calabazos del género Gynoxis. Los humedales altoandinos se entremezclan con los páramos ocupando casi el 2 % del área del Parque, tres tipos de humedales o sus asociaciones se encuentran en esta área protegida, las turberas, los pantanos y las lagunas algunas de estas estacionales las cuales presentan espejo de agua dependientes de las temporadas de lluvias que se presentan generalmente de forma bimodal en dos épocas del año.

Las selvas o bosques altoandinos están representados en un área aproximada de 8 %, importantes zonas de hábitat de vida silvestre, conformadas por zonas montañosas también conocidas como bosques nublados, en estos ecosistemas se encuentran árboles representativos y con prioridad de investigación y conservación como los Laureles, Pinos Colombianos, Encenillos, Magnólias, varias especies de Palmas de Cera, zonas de Chuscales y un número muy variado de plantas epífitas como Bromelias y Orquídeas.

Los glaciares, el 4 % del área del Parque, está representados por tres volcanes, el nevado del Ruiz, nevado Santa Isabel y nevado del Tolima, los cuales a partir de su deshielo aportan agua a los cauces iniciales de los ríos que se originan dentro del Parque 10 subcuencas y 19 corrientes de diferentes tamaños y características; seis drenan sus aguas en la hoya hidrográfica del Magdalena (Gualí, Lagunilla, Recio, Totare, Frió y Coello) y cuatro en el río Cauca (Chinchiná, Campoalegre, Otún y Quindío)… » Saber Más del Parque Natural Los Nevados