Paseo a los Estoraques

Durante esta ruta recorrimos más de 1,500 kms, cruzamos por los Departamentos de Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Cesar, Boyacá, Caldas y Tolima. Nos tomamos 5 días para hacer este recorrido. Nuestro destino fue conocer el Área Natural Única Los Estoraques en Norte de Santander cerca del municipio de Belén de la Playa.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-2
Páramo de Berlín

Día 1:
Bogotá – Barichara

Esta es una ruta de 300 kms, salimos por Zipaquira, para bajar a Chiquinquira, cruzar por Barbosa para finalmente llegar a San Gil, en donde se encuentra el desvío a Barichara. Son aprox. 22 kms para llegar a uno de los pueblos mas bellos de Colombia.

Dormimos en una finca hotel llamada San Miguel a solo 5 kms de Barichara. Caminamos por las bellas calles empedradas, nos gozamos el atardecer, visitamos la iglesia y comimos en un buen restaurante del lugar.

SONY DSC
Barichara, Santander

Dia 2
Barichara – Chicamocha – Bucaramanga – Cucuta

Madrugamos para hacer esta ruta de 320 kms. Después de rodar cerca de 45 minutos, llegamos al Cañón del Chicamocha, en donde se encuentra el conocido Parque Nacional del Chicamocha (Panachi), icono turístico del Departamento del Santander. Después de descansar un poco en un buen mirador del Cañón, nos dirigimos a Bucaramanga, la capital del Departamento de Santander.

Bucaramanga es una ciudad muy bella conocida como la ciudad de los parques. Después de un buen desayuno, prendimos nuestras motos y nos dirigimos hacia San juan de Cucuta, la capital del Departamento de Norte de Santander.

Primero hay que subir al Páramo de Berlín, luego bajar al bello pueblo de Pamplona, en donde paramos a almorzar, luego seguimos bajando hasta llegar a Los Patios muy cerca de Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela. Por supuesto fuimos hasta el Puente Simón Bolivar que cruza a San Antonio del Táchira en Venezuela.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-4
Belén de la Playa, Norte de Santander

Muy cansados después de transitar por una vía muy difícil, fuimos en busca de un buen hotel (El Chucarima) en el centro de Cúcuta, en donde descansamos, comimos y dormimos.

Dia 3:
Cucuta – Los Estoraques (La Playa)

Esta es una ruta de 200 kms. La carretera en la primera parte está en regular estado, el resto de la carretera es sinuosa y peligrosa y ahí que andar con cuidado, pues es angosta y tiene mucho tráfico de tractomulas. Las panorámicas de la región son muy bellas. Para llegar a los Estoraques, hay que cruzar por las poblaciones del Zulia, Astilleros, Sardinata, Playonero, La Arenera, Abrego y antes de llegar a Ocaña, está el desvío a la derecha para llegar al bello pueblo de La Playa en donde se encuentra Los Estoraques.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-5
Los Estoraques

A los Estoraques llegamos a las 4pm y buscamos primero donde alojarnos, el hotel del pueblo se llama Las Orquídeas, muy bueno y tranquilo. Del Hotel a los Estoraques se puede llegar caminando en unos 20 minutos. Los estoraques es un lugar muy particular y hermoso, mejor dicho es bacanísimo. Delicioso para la observación y el placer de los sentidos.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-6
Los Estoraques

Los Estoraques es un ligar semidesértico, ubicado a una altura de 1.400 msnm, con grandes y hermosas formaciones geológicas; son cientos de picos de piedra y tierra con las formas que uno se quiera imaginar, como por ejemplo el camello, el nokia, el indio y muchas mas, quizás infinitas dependiendo de la imaginación de quien este allí.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander
Los Estoraques

Estos picos o columnas o formas geológicas, se han labrado por más de 20.000 años por la erosión hídrica y el viento. Los Estoraques pertenece a Los Parques Nacionales Naturales de Colombia, es una área pequeña comparada con los demás Parques Naturales, pues solo tiene cerca de 6 kms2.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-7
Los Estoraques

En el parque hay un sendero conocido de 1.6 kms. que se recorre en 1 hora, se sube al mirador a 1,510 msnm, allí uno se puede estar horas simplemente escuchando y observando, luego se baja por las cavernas. Claro que para los caminantes verdaderos hay senderos de mas de 6 horas.
Es recomendable salir con un guía para que le cuente a uno toda la carreta que ellos saben, la mas curiosa es la de la cueva de la Gringa, pues cuenta la historia que a mediados de los años 70, allí vivió una gringa por mas de 2 años.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-8
Los Estoraques

Dia 4:
Los Estoraques- La Dorada

Esta es una ruta de 520 kms. Nos levantamos muy temprano para volver a los Estoraques para disfruralo en la mañana y tomar buenas fotografias. Nos dimos una muy buena caminada por la cavernas y el mirador. Regrasamos a las 9am al hotel para desayunar e inmediatamente salir hacia el municipio de Ocaña ubicado sobre la cordillera oriental muy cerca a los limites del Departamento del Cesar.

Ocaña esta a solo 30 kms de La playa, en la Plaza principal se encuentra la bella catedral de Santa Ana, además en la plaza se encuentra el famoso árbol donde esta la Virgen de Torcoroma. Luego nos dirigimos hacia San Alberto en el Departamento del Cesar buscando la troncal del Magdalena, vía principal totalmente plana y muy rápida, eso si, llena de tractomulas, por lo tanto hay que rodar con cuidado.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-9.jpg
Ocaña, Norte de Santander

Para llegar a la Dorada en el departamento de Caldas y luego de pasar por San Alberto, cruzamos las poblaciones de Puerto Araujo y Puerto Boyacá. A la Dorada llegamos muy cerca de los 8pm después de rodar todo el día. En la Dorada buscamos un hotel en la afueras en la vía hacia Honda, nos acomodamos y luego nos fuimos a un restaurante a comer y ver el partido Brasil contra Egipto durante el Mundial de fútbol sub-20.

Dia 5:
La Dorada – Bogotá

Esta es una ruta de 150 kms., nos levantamos temprano, desayuno en guarinocito. En Honda decidimos tomar la vía a Guaduas con la esperanza de que ya estuviera abierta pero nada, eso lo vimos muy crudo. Entonces nos toco regresar a Honda para buscar la vía a Mariquita, Cambao, Facatativa para finalmente llegar a Bogotá a las 4pm despues de rodar durante 5 días y recorrer mas de 1,500 kms.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-10
Ruta del Sol, cerca de Puerto Boyacá rumbo a la Dorada.

Que buen paseito a los Estoraques, cabe aclarar que la ruta normal a Los Estoraques desde Bogotá es por la Dorada, San Alberto, Ocaña y la Playa, pues esta es la mas corta y tranquila.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-11

!Buen viaje por Colombia !!

El mapa de ruta.

estoraques-parques-nacionales-de-colombia-santander-12