El Pulpito del Diablo en el Nevado del Cocuy a mas de 4.300 m.s.n.m. Realizamos este sendero desde el amanecer a las 2:00 am, llegamos al pie del nevado en el Pulpito del Diablo a las 6:00 am y caminamos en el nevado del Cocuy por un buen rato, también nos escondimos debajo de las piedras para aguantar ese frío tan berraco y nos tomamos un poco de brandi. Regresamos al campamento al medio día después de mas de 10 horas de caminos. El paisaje espectacular !!!
«… Sendero Lagunillas Pulpito: desde la cota de los 4.000 m s.n.m arriba de la cabaña Sisuma, y pasando por el Hotelito hasta el borde del glacial del Pico Pulpito del Diablo, con una longitud de 4.500 mts dentro del Parque…
Descripción del Área
Vista desde el aire, la Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy y Chita parece un rosario de perlas blancas que brilla bajo el sol ardiente de los Andes. Es la mayor masa glaciar de Colombia conformada por más de 25 picos cubiertos de hielo y nieve, en dos cadenas montañosas de aproximadamente 25 kilómetros de longitud por 4 de ancho.
La sucesión de picos nevados del Parque (de 4.800 a 5.330 msnm) inicia con Campanillas Blanco y continúa con el Pan de Azúcar, Púlpito del Diablo, Cóncavos, Ritakuwas y Güicán, entre otros, formando una fila que llega hasta la laguna Grande de los Verdes. Entre las 150 lagunas del Parque que enriquecen la oferta hídrica de la Sierra, vale la pena mencionar la laguna de La Plaza, que tiene un singular desagüe en forma de cascada; la laguna del Avellanal y la laguna Grande de la Sierra, destacada por su llamativo color y por sus más de 35 hectáreas de extensión.
El área protegida también tiene páramos y una gran franja de bosque andino y selva basal que albergan gran diversidad de especies de fauna y flora.
» Fuente: Parques Nacionales de Colombia