Visita a Nueva York y Manhattan

Nuevamente me encontraba al frente de mi PC pensando en las grandes ciudades del mundo que he visitado y que ahora están sufriendo con la pandemia del coronavirus y por su puesto la primera que se me vino a la mente fue la ciudad de Nueva York.

La conozco muy bien, no solo como turista, sino que también como estudiante de un programa de Educación Continuada como preparatorio a un MBA en la ciudad de Philadelphia, esto fue muchos años atrás, en 1991.

Creo que todo el mundo que yo conozco, menciona que a New York hay que visitarla por lo menos 1 vez en la vida y con razón, se siente la energía, la cantidad de gente de todo el mundo, los cientos de rascacielos y los lugares famosos iconos del turismo mundial como son El Central Park, La estatua de la Libertad, La Quinta Avenida, el Rio Hudson, Wall Street, el Empire Estate, la actual zona cero del World Trade Center,  Times Square, Broadway

  … pero también  debo mencionar que la gran mayoría de los turistas solo visitan la Isla de Manhattan, que es solo uno de los 5 distritos que componen la ciudad de Nueva York, Queens, Bronx, Brooklyn, Staten island y Manhattan. En Nueva York viven cerca de 24 millones de habitantes y en solo manhattan unos 8.5 millones.

La mejor forma de conocer Manhattan, conocida como la Gran Manzana es aprender a utilizar el METRO y por supuesto, caminar, caminar y caminar…

Recuerdo que en el año 1992 viví en un muy pequeño apartamento compartido con una Brasileña y un  Frances en York Ave. en la calle 78 , cerca del John Jay Park donde solía pasar mucho tiempo, también pasaba mucho tiempo en un barrio muy bueno de la ciudad que se llama Sutton Place donde viven aún unos parientes. Mis mejores recuerdos de la ciudad son los del Central Park, las visitas al Museo Americano de Historia de Natural de New York, los pubs de la Avenida Lexington, ir a los teatros en Broadway, mis constantes visitas a la Biblioteca Pública de Nueva York. (Bloomingdale Library), las buenas tertulias en Soho con mis primas con quienes visitábamos con frecuencia el Museo de Arte Metropolitano y la infaltable Chinatown.

Mientras vivía en Philadelphia estudiando mi MBA en Saint Josephs University subí muchas veces a Nueva York a visitar mis parientes, tomaba un tren y en un par de horas ya estaba bajándome en la famosa Gran Central Terminal conocida como la estación de trenes más grande del mundo y para resaltar es realmente una joya arquitectónica.

La Mona y Miriam, cafecito en NY

Siempre hay algo que hacer en Nueva York, quizás demasiado….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s