Junto con mi familia, Monica , Joaquín y mi sobrina Luis Fernanda planeamos un viaje a la Florida con buen tiempo, realmente no teníamos ningún plan, ni reservas, ni rutas, nada.. solo tiempo y ganas de pasear, recuerdo bien que llegamos al Aeropuerto de Miami en la tarde, ( abril de 2014 ) y nos tomó mas de 3 horas salir de allí en una camioneta alquilada. Ya teníamos un buen plan… iríamos hasta New Orleans, fueron cerca de 1.000 millas y nos tardamos 3 días, pues decidimos irnos por la ruta de las pequeñas ciudades del Golfo de México.

Como salimos tarde esa primera noche decidimos dormir en un pequeño hotel de carretera cerca de West Palm Beach, al siguiente día cruzamos la Florida buscando el Golfo de México y terminamos durmiendo en San Petersburgo, el siguiente día llegamos hasta Panama City y finalmente llegamos a New Orleans, nos tomó tiempo encontrar donde dormir pues justo llegamos el fin de semana en donde se celebraba el French Quarter Festival, no pudimos estar de mas suerte, pura música, especialmente Blues & jazz y buen ambiente por toda la ciudad.
Encontramos un hotel de los mas antiguos y tomamos una habitación para los 4, no recuerdo el nombre pero creo que era el Old No. 77, una casona muy vieja pero estaba muy bien mantenida, muy buen servicio, realmente solo necesitábamos una buena pieza, sábanas limpias y buen baño..

La bella ciudad de New Orleans está ubicada a orillas de Rio Misisipi en el estado de Luisina, tiene apodo como todos en Manizales, la llaman » The Big Easy», hay mucha rumba, mucha música y con una influencia francesa que se siente… justo llegamos durante el French Cuarter Festival, que es una rumba total, la mas grande después de la mega conocida rumba del MARDI GRAS. New Orleans tiene una población aproximada de 400.000 habitantes.

Acerca de New Orleans en Wiki: «La ciudad se fundó como colonia francesa, luego fue colonia española, después volvió a Francia hasta la compra de Luisiana por Estados Unidos. Fue uno de los centros más importantes del comercio de esclavos africanos; a la vez, residencia de la colectividad de personas de color libres ―criollos, migrantes caribeños― más grande, próspera y educada del país. Una combinación curiosa: un puerto de tradición colonial española y francesa, de cultura caribeña, criolla, negra, francoparlante y cosmopolita, enclavado en el corazón de la economía esclavista y la política segregacionista de los estados del algodón del sur.»
Nueva Orleans es el principal puerto del río Misisipi y el séptimo mayor del país —por detrás de Sur de Luisiana, Nueva York, Jersey City , Beaumont , Long Beach y Beach-Norfolk-Newport News (. Es una ciudad multicultural —con especial influencia africana, latinoamericana, española y francesa— conocida por sus festivales, su música y su cocina. Eventos como el Mardi Gras, Jazz Fest y el Sugar Bowl (tazón del azúcar) mantienen a la ciudad como un destino turístico. En Nueva Orleans nacieron músicos de jazz como Louis Armstrong, Wynton Marsalis y Harry Connick, Jr., el vocalista de Heavy Metal Phil Anselmo y el rapero Lil Wayne. También es la cuna de los escritores Tennesse Williams, Anne Rice, Sherrilyn Kenyon y John Kennedy Toole.
De regreso pasaríamos un par de días en los Parques de Disney en Orlando y luego bajaríamos hasta Key West.