El Eje cafetero es una región topográfica de Colombia, comprendida en su extensión por los Departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, por la región nor-oriental del Departamento del Valle del Cauca y toda la región del suroeste de Antioquia. Las ciudades capitales de estos departamentos son Manizales, Pereira y Armenia respectivamente.

La región recibe el nombre de «Eje Cafetero» porque es allí donde se concentra la mayor parte de la producción cafetera del país.
Las Tierras de la Zona Cafetera enriquecidas por erupciones volcánicas y un clima benévolo, hacen del cultivo del café el de mejor calidad del mundo. La ganadería, la agricultura, el turismo, la industria y el comercio son los principales reglones económicos de la región.
Esta región fue una estupenda productora de caucho, a comienzos del siglo X pero luego se dedico mas al cafe, uno de los más importantes centros en importación y redistribución de mercancías de fabricación europea. El mismo grupo de comerciantes que promovió estas actividades sería el que años más tarde impulsaría el desarrollo industrial de la zona.
La Región Cafetera comenzó su historia a comienzos del siglo XIX con la fundación de Salamina y Aguadas como iconos de la corriente migratoria de los antioqueños formando la conocida cultura del Café.
Geográficamente la región cafetera se extiende en torno a la Cordillera Central en un territorio que comprende los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío
LLegar a las capitales de los departamentos Manizales, Pereira o Armenia es muy fácil pues existen muy buenas carreteras y tambien aeropuertos. La región tiene excelente oferta de hospedaje, alimentación y entretenimiento.
El aroma del café, las deliciosas frutas tropicales y exóticas, la belleza del paisaje, el colorido de los pueblos, el acento paísa, el aguardiente y la calidez de su gente hacen del Eje Cafetero un destino preferido por miles de turistas nacionales e internacionales.