Antioquia es uno de los 32 departamentos de Colombia, localizado en la zona noroccidental del país. Fue uno de los nueve estados originales de los Estados Unidos de Colombia. Su capital es Medellín, segunda ciudad en población y economía de la nación.
Limita al norte con el mar Caribe y con el Departamento de Córdoba; al occidente con el Departamento del Chocó; al oriente con los Departamentos de Bolívar, Santander y Boyacá; y al sur con los departamentos de Caldas y Risaralda.

Medellín fundada en 1,675, es una ciudad muy bella, la segunda ciudad más importante de Colombia, es conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera o también como la capital de la Montaña o la bella villa. Medellín está ubicada en el Valle de Aburrá, sobre la Cordillera Central a 1,538 msnm. con un clima calido muy sabroso. Medellín es un centro cultural, académico y cientifico reconocido nacional e internacionalmente. La ciudad del escultor Fernando Botero, el presidente Uribe, Juanes y muchos otros personajes. No se pieda la Feria de las Flores a finales de julio.

Buenos sitios para conocer en Medellín:
♣ El Parque Simón Bolivar
♣ El Metro de Medellín
♣ La Plaza Botero
♣ El Parque Explora
♣ El Museo de Antioquía
♣ El Museo de Arte Moderno
♣ La Plaza Cisneros
♣ El Parque Berrio
♣ El Parque Lleras
♣ El Jardín Botánico
♣ El Centro Internacional de Convenciones
♣ El Teatro metropolitano
♣ El Museo el Castillo
♣ El Cerro Nutivara
♣ El Parque de Diversiones

Algunos pueblos y sitios para conocer en Antioquia:
La cultura paisa florece en cada uno de los bellos pueblos que uno recorre durante un buen viaje por Antioquia.
♣ Santa Fé de Antioquia
♣ Guatapé
♣ Arboletes
♣ Sabaneta
♣ Jardín
♣ Doradal
♣ Copacabana
♣ La Reserva Natural Rio Claro
♣ El Parque Nacional Las Orquídeas
♣ El Golfo de Uraba
Antioquia es una de las entidades territoriales más antiguas de Colombia, puesto que fue creada en 1576 como la Provincia de Antioquia, nombre que conservó hasta 1856, cuando se conformó el Estado Soberano de Antioquia, el cual a su vez, en 1886, se convirtió en el actual departamento.
El departamento se encuentra dividido en 125 municipios, uno de los cuales, (Turbo), es distrito Especial.
Si quieres saber mucho más acerca de Antioquía,
Clic aquí en WIKIPEDIA (www.es.wikipedia.org )

El primer español que pisó Antioquia fue Rodrigo de Bastidas, quien estuvo en el Darién en el año 1500. Diez años después, Alonso de Ojeda fundó a San Sebastián de Urabá, cerca de lo que hoy es el municipio de Necoclí.
En Antioquía está ubicado el Parque Nacional Natural Las Orquídeas, se caracteriza por ser un ecosistema de bosque seco y selva húmeda tropical y su nombre se dá por la gran cantidad de variedades de orquídeas.
El Volcán de Lodo en el Municipio de Arboletes ubicado en el Urabá antioqueño con playas sobre el mar caribe es un lugar turistico reconocido. Se llega allí despues de 1 hora de viaje en carro saliendo desde Monteria.
La Reserva Natural Rio Claro es un lugar muy bello que hay que conocer. Es una iniciativa privada fundada en 1970 en donde predomina el bosque seco tropical. Ubicada cerca a Doradal a 3 horas de Medellín a 152 kms.