Departamento de Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue creado el 5 de agosto de 1886 bajo los términos de la constitución del mismo año. Está ubicado en el centro del país y su capital es Bogotá.

El nombre actual es una deformación del quechua Kuntur marqa (Nido del cóndor). Los conquistadores españoles al llegar a estas tierras y escuchar las dos palabras, lo interpretaron como Cundirumarca, Cuntinamarca y finalmente Cundinamarca, que en español vendría a significar comarca o provincia del cóndor.

Los Muiscas pertenecientes a la familia lingüística Chibcha habrían llegado en algún momento entre el año 1.000 a. C. y 1.000 d. C. en el periodo clásico. La agricultura intensiva, y los procesos industriales permitieron el desarrollo de la tercera cultura prehispánica más avanzada de América en Cundinamarca, los Muiscas.

chingaza-parquesnaturales-ecoturismo
Chingaza – Parque Nacional Natural

En 1886, gracias a la nueva constitución política, Cundinamarca se convirtió en Departamento a partir de la creación de la nueva República de Colombia.Durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla se declara a Bogotá como Distrito Especial. La constitución de 1991 la ratificó como Distrito Capital convirtiéndola en ente independiente

El territorio corresponde a la Cordillera Oriental que penetra por el sur formando el Páramo de Sumapaz; en su parte media presenta la altiplanicie de la Sabana de Bogotá; y más al norte el valle de Ubaté y Simijaca. Los sectores planos y cálidos del departamento corresponden al valle del Magdalena y la parte de los Llanos Orientales.

La ciudad de Bogotá y los municipios de Soacha, La Calera, Cota, Chía, Madrid, Funza, Mosquera, Zipaquirá y Facatativá y Fusagasugá conforman una sola Área Metropolitana, de facto, siendo la zona más poblada del departamento con 9 millones de habitantes y densidad promedio de 7.500 hab/km², una de las más altas del mundo.

guatavita-cundinamarca-ecoturismo-colombia
Guatavita y el embalse de Tominé

Los recursos naturales más sobresalientes son el carbón y la sal, principalmente en Zipaquirá, Nemocón y Tausa. el departamento es el primer productor de caña panelera del país. La industria lechera se encuentra muy desarrollada especialmente en la Sabana de Bogotá y en el valle de Ubaté. En la ciudad capital y sus alrededores, se encuentra uno de los sectores más industrializados del país con industrias metalúrgicas, farmacéutica, textil y grandes cultivos de flores de exportación.

Esta Región Andina de la cordillera oriental tiene una belleza única, la geografía sabanera y verdes de todos los intensos, con una cultura que arranca de los Muiscas y Chibchas hacen de Cundinamarca y en especial Bogotá un destino obligado de nacionales y extranjeros.

Bogotá fué fundada en el año 1,861 y actualmente es la ciudad mas grande de Colombia con mas de 7 millones de habitantes, es la más cosmopolita, es el centro económico, industrial, cultural y turistico más importante de nuestro país.

Algunos lugares para conocer en Bogotá:

♣ El Museo del Oro
♣ El Cerro de Monserrate
♣ La Plaza de Bolivar
♣ La Candelaria
♣ El Jardín Botánico
♣ El Planetario
♣ Maloca
♣ El Parque Simón Bolivar
♣ El Centro Financiero en la Ave. Chile
♣ El Museo Nacional de Colombia
♣ El Museo de Arte Moderno de Bogotá
♣ La Biblioteca Virgilio Barco
♣ La Biblioteca Julio Mario Santo Domingo
♣ La Zona Rosa
embalse_elhato_ubate_lacar
Embalse del Hato cerca de Ubaté
Para los amantes de la historia y la cultura hay que ir la Catedral de sal de Zipaquira, las lagunas del Neusa y Guatavitala Calera y Chía es un paseo sabanero frío pero delicioso.
Buscar tierras calientes hacia Honda pasando por La Vega, Villeta y Guaduas es garantía de un paisaje hermoso en especial cuando se divisa el valle del magdalena.
Guatavita es considerado uno de los pueblos más bellos de Colombia. Está a una altura de 2,668 msnm. Es un pueblo con una arquitectura colonial muy bella y bien conservada. A orillas del Embalse de Tominé y muy cerca de la Laguna del Cacique de Guatavita, origen de la leyenda del Dorado.

Utica es una hermosa población a 120 kms. de Bogotá por la vía a Villeta. Está a una altura de 497 msnm. La geografía de Útica es muy bella, donde se destaca el cañón del rio patá, el cerro del Alto de la Cruz. las aguas termales de quebrada negra, entre otras. En Útica se puede gozár del rafting, parapente y torrentismo. Se encuentran algunos hoteles, buena comida y entretenimiento.

Otros Lugares y Pueblos de Cundinamarca:

♣  La Catedral de Sal de Zipaquira
♣ Girardot y Melgar
♣  El Valle de Ubate
♣  Las Hermosas tierras de Guasca
♣  El Salto del Tequendama
♣  Anapoima
♣  Fusagasuga
♣  Suesca
♣  El Embalse del Sisga
♣  Parque Embalse El Hato

SONY DSC
Laguna del Neusa