Norte de Santander es uno de los 32 departamentos de Colombia. Está ubicado en la zona nororiental del país, sobre la frontera con Venezuela. Hace parte de la Región Andina y de la Región de los Santanderes.
Su capital es Cúcuta, una de las ciudades más importantes del país. En general, la historia de Norte de Santander corresponde a la historia de Cúcuta, ya que en esta ciudad han ocurrido los hechos más importantes del departamento.

Casi todos ellos con trascendía nacional. El nacimiento del patriota Francisco de Paula Santander y la creación de la Gran Colombia en el Congreso de Cúcuta, son los acontecimientos de mayor trascendencia.
El Departamento está conformado por tres regiones naturales: la parte más quebrada está representada por la Cordillera Oriental, se inicia en el sitio conocido como Nudo de Santurbán y luego se convierte en la Serranía de los Motilones.
Por su parte, las llanuras del Río Catatumbo y del Río Zulia se ubican al noroeste y al sur está el valle del Río Magdalena.

El sector de influencia del Río Catatumbo tiene temperaturas promedio de 24 º centígrados con climas cálidos y húmedos, mientras que en la zona de Cúcuta, varía de seco a muy seco; y en el área montañosa, se presenta gran variedad de climas que van desde los templados hasta los muy fríos, inclusive inferiores a los 12 °C.
Un rico sistema hidrográfico recorre el Departamento con tres cuencas de gran importancia: al norte la del río Catatumbo, al oeste la del Río Magdalena y al suroeste, la del Río Orinoco.

Si quieres saber mucho más acerca de Norte de Santander,
Clic aquí en WIKIPEDIA (www.es.wikipedia.org )
Cúcuta a mas de 600 kms. de Bogotá, ciudad fronteriza con Venezuela a una altura de 320 msnm. y con una temperatura prom. de 27 grados, tiene la categoría de Distrito Especial Fronterizo y Turístico.
Viajar hacia el sur hasta Pamplona y especial durante la semana santa para ver las procesiones. Ir a Zulia y a Ocaña a visitar el santuario de la virgen de Tocoroma y la Plaza de la gran convención.

Sitios de interés para visitar:
♣ Area Natural Unica Los Estoraques
♣ Parque Nacional Natural Tamá
♣ Villa del Risario
♣ Pamplona
♣ Parque Nacional Natural Motilón Barí
♣ Parque Regional Sisavita
♣ Municipio de La Playa
♣ Municipio de Ocaña