Departamento del Magdalena

Parque Nacional Natural Tayrona

Fotografia Superior: Playas del PNN Tayrona.

Magdalena es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los originales nueve estados que conformaron los Estados Unidos de Colombia.

Está al norte del país, en la Región Caribe Colombiana. La capital del departamento es Santa Marta. El Departamento toma el nombre del río que lo baña por su costado occidental Magdalena. Al norte limita con el Mar Caribe, al sur con el departamento de Bolívar, al oriente con los departamentos de Cesar y La Guajira, y al occidente con los departamentos de Atlántico y Bolívar.

El actual Departamento del Magdalena fue una de las zonas inicialmente descubiertas del territorio nacional, pues desde 1499 fueron bordeadas sus costas.

El Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta fué fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Suramérica.

santamarta-magdalena-ecoturismo-colombia
Panorámica de Santa Marta

Esta ciudad, emplazada en la Bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos turísticos del Caribe Colombiano. Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el Mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee.

Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en la época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Santa Marta dista de Bogotá 918 km; de Riohacha 166 y de Barranquilla 93. El perímetro limita por el norte y el oeste con el Mar Caribe, por el oeste con el departamento de La Guajira y por el sur con los municipios de Aracataca y Ciénaga…» Fuente: wikipedia

Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. La Sierra es la cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del país. Allí viven alrededor de 30,000 indígenas de las etnias Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa (Arsarios). Es la montaña más alta del mundo a orillas del mar y tiene las dos montañas más altas de Colombia, los picos Colón y Bolívar. Dentro de este macizo montañoso se encuentra ubicado el Parque Arqueológico Teyuna «Ciudad Perdida», a cargo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia. La sierra fue declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera, del Hombre y de la Humanidad en el año de 1979.

ciudad-perdida-sierra-nevada-santa-marta-ecoturismo-colombia
Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta

Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande de Santa Marta. El área del Santuario está conformada por las acumulaciones progresivas de sedimentos provenientes del río Magdalena, por bosques de manglar, ciénagas, ríos, caños y áreas pantanosas, y haciendo parte de un complejo de aguas de más de cien ciénagas que presentan diferentes niveles de sedimentación y salinidad

El Magdalena tiene uno de los lugares más bellos de Colombia, es el Parque Nacional Natural Tayrona, cuenta con ensenadas, playas muy bellas, unas tranquilas como en el laguito y el cabo y otras traicioneras como las de arrecifes, adicionalmente el parque tiene una riqueza arqueológica y natural muy importante.

El sendero al Pueblito o Chairama es uno de los más importantes, parte de las playas del cabo y se sube por un camino de piedra hasta los vestigios de la cultura tayrona. La caminada es muy exigente pues es una subida de aprox. 2.4 kms, pero uno se tarda casi 2 horas en llegar. El pueblito esta constituido por terrazas y chozas, lo habitaron más de 2.000 personas entre los años 450 a 1.600 D.C.
Para el Parque Tayrona saliendo de Santa Marta solo hay que tomar la vía a Rioacha. La entrada al parque se observa a la izquierda de la vía después de recorrer 30 kms.

Santa Marta es un centro cultural , histórico y turístico muy importante del caribe colombiano, existe una oferta muy variada de hospedaje y gastronomía.

Algunos lugares para conocer en Santa Marta:

♣ El Acuario
♣ La Quinta de San Pedro Alejandrino
♣ Las playas del Rodadero
♣ El Museo del Mar
♣ El Morro
♣ El Centro Histórico
♣ El Museo del Oro Tayrona
♣ Las Playas de Taganga
♣ El Convento de Santo Domingo

playas-santamarta-zona-palomino
Playas del Mar Caribe cerca del Sector de Palomino y el Río Don Diego

Otros Lugares y Pueblos para conocer en Magdalena:

♣ La Sierra Nevada de Santa Marta
♣ El Parque Nacional Natural Tayrona
♣ La Cienaga Grande de Santa Marta
♣ La Zona del Rio Don Diego
♣ El Parque Nacional Natural Isla Salamanca
♣ El Parque Natural Mamancana
♣ El Municipio de Aracataca
♣ La Zona de Palomino y Buritaca

rio-don-diego-magdalena
El Río Don Diego