Pamukkale, Efesos, Ismirna y la pequeña Isla Griega Chios

Recorrer esta región de Turquia nos tomó 4 días, como siempre a levantarnos tempranito, montarnos al Bus y nuestro guía Ramasan empuje y a contar historia turca… se le notaba el conocimiento profundo de la historia y la geografía turca.

Debíamos recorrer unos 450 kms entre Gerome y Pamukkale, el plan era llegar después del medio día a esta bella región y tener buen tiempo para disfrutar de este lugar, en la parte alta de Pamukkale esta la entrada al castillo de Hierapolis, el valor de la entrada fue de $30 lt, todo el lugar es muy bello, hay unas ruinas antiquisimas al borde de la montaña y desde arriba de la montaña de algodon se puede observar el pueblo y el gran valle, tuvimos que quitarnos los zapatos y medias para poder caminar por las piscinas y disfrutar del lugar, allí pasamos un par de horas divirtiendonos y tomando fotos y mas fotos.

Al finalizar el día nos registramos en un hotel (Heriapolis) de la zona que contaba con su propia piscina de aguas termales y al otro día haríamos el tan esperado paseo en globo bien temprano en la mañana. Pamukkale esta considerado como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1.988.

«… Pamukkale es una zona natural y al mismo tiempo una famosa atracción turística al sudoeste de Turquía, concretamente en el valle del río Menderes, en la provincia de Denizli,donde se disfruta de un clima templado la mayor parte del año. La antigua ciudad de Hierápolis se construyó en lo alto del ‘castillo’ blanco, que en total tiene 2700 m de longitud y 160 m de altura. Puede ser divisado a gran distancia, por ejemplo, si vamos conduciendo por las colinas del lado opuesto del valle hacia la ciudad de Denizli, que está a 20 km, o viajando desde la costa de Antalya y el mar Egeo.

Los movimientos tectónicos que tuvieron lugar en la depresión de la falla de la cuenca del río Menderes no sólo causaron frecuentes terremotos sino que también ocasionaron la aparición de numerosas fuentes de aguas termales. Fueron esas aguas, con su alto contenido en minerales — creta en particular — las que crearon Pamukkale…» Fuente: wiki
La montada en globo sobre Pamukkale fue espectacular, duró algo mas de 1 hora, en momentos estábamos a 1.000 metros del piso. Las panorámicas del lugar muy bellas. El globo es inmenso, íbamos en una canasta gigante dividida en 3 corrales, la del centro para el piloto y en las otros 2 nos metimos creo que a la fuerza, todo el grupo completo ( 19 personas ). Un paseo suavecitico y no da miedo.

Salimos del lugar después del medio día, y nos dirigimos al Santuario de la Virgen Maria en nuestra ruta hacia Efesos. La región donde nos dirigímos tiene miles de años de historia, la Casa de María fué restaurada y ahora sirve de capilla. «… La Casa de la Virgen María es un lugar religioso cristiano cerca de Éfeso, a siete kilómetros de Selçuk, donde, según la tradición, Juan el Evangelista llevó a la Virgen María después de la crucifixión de Cristo, huyendo de la persecución en Jerusalén, y hasta su bienaventurada Asunción, según los ortodoxos…» Fuente:wiki Un lugar muy bello y muy religioso.

Nuevamente en el bus, vamos decia Ramasan.. nos dirigimos a Efeso, llegamos a este histórico lugar al finalizar el día, es muy hermoso, fué una caminada de unos 2 kilometros por las ruinas de efeso como siempre fotos y mas fotos, todo espectacular. «.. Éfeso, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, fue en la antigüedad una localidad del Asia Menor, en la actual Turquía. Fue un importante centro religioso, cultural y comercial. Actualmente sus ruinas constituyen una atracción turística muy importante… » Fuente: wiki

Despúes de un par de horas, nuevamente al bus, vamos decía Ramasan… nos dirigimos a Izmir (Esmirna), la tercera ciudad mas grande de Turquía con mas de 4 millones de habitantes detras de Estambul y Ankara; habitada desde el año 3.000 A.de C. «… Esmirna o en turco Izmir, es el segundo mayor puerto de Turquía. Se halla localizada junto a la costa egea, cerca del golfo de Esmirna, entre las penínsulas de Foça y Clazómenas, y a unos 450 km al suroeste de Estambul. Es asimismo la capital de la provincia de Esmirna…» Fuente: wiki.

Izmir es una ciudad muy moderna y cosmopolita, me gustó mucho. Aquí pasariamos 2 noches. Al siguiente día tempranito como siempre.. nos fuimos a visitar una Isla Griega, recorrimos unos 30 kilometros por una autopista muy bella, y a orillas de mar egeo estaba el puerto donde previo proceso de migración, pues entraríamos al país de Grecia, nos pudimos embarcar, era un Barco muy grande para cruzar el mar unos 40 minutos, llegamos a un pequeño puerto en la Isla Griega de Chios, donde nos esperaba un Bus para hacer un recorrido por la isla. Es una isla pequeña con un poco mas de 55.000 habitantes, creo que el mas joven de sus habitantes tenía 70 años, el litoral tiene un largo de 215 km en los que se ven acantilados y playas en piedra.

Entramos a un par de pueblos muy bellos y muy antiguos, luego entramos a visitar el museo de El Mastic Lentisk, el primero de los chicles del planeta, que no es mas que un arbusto autóctono de hoja perenne del que se obtiene una sustancia resinosa a la que llamamos actualmente el chicle, la emblemática mastiha, el producto estrella de esta isla. Luego fuimos a almorzar a un pueblo muy bello en un restaurante al lado del mar, llegamos nuevamente al puerto al finalizar el día a tomar nuestro barco de regreso a Turquía. En la noche salimos a comer y tomarnos unas cervezas en la zona rosa del lugar. Regresamos al hotel antes de la media noche.

Salimos de Izmir tempranito, llegaríamos de nuevo a Estambul al finalizar el día despues de recorrer mas de 600 kms y parar a almorzar una otra ciudad importante de Turquía llamada BURSA , allí entraríamos a una mezquita cerca del restaurante, sería la mezquita con el olor a pecueca mas intenso de todo el planeta tierra y quizás de la galaxia, no se podía ni respirar. «… Bursa es una ciudad del noroeste de Turquía. Con una población de 2.981.0001? (2007), es la cuarta ciudad más grande de Turquía, además de una de las más industrializadas e importantes en el ámbito cultural del país…» fuente: wiki

Al finalizar el día llegamos de nuevo a Estambul al mismo hotel donde nos alojamos al llegar a Turquía en el lado europeo de la ciudad de Estambul. el Crowne Plaza, listos para pasar nuestros 2 últimos días en Turquia.

Un comentario sobre “Pamukkale, Efesos, Ismirna y la pequeña Isla Griega Chios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s