Yo conocía ya este bello lugar, Nirvana y siempre quíze regresar a visitarlo. Esta vez fuí con mis amigos Pinocho y Cuellitar durante un paseo en motocicleta que hicimos en enero del 2018 por el Valle del Cauca. Nirvana está a un poco menos de 20 kms de Palmira en la vía hacia Pradera, ubicada en una zona muy conocida que se llama la Buitrera.
Nirvana era un finca cafetera que en la crisis cafetera del año 1,986 y por causa de la roya dejo de ser productiva y en adelante sus 100 hectáreas se dedicaron a la reforestación y a la protección de su medio ambiente.
Actualmente Nirvana es una Reserva Natural extremadamente bella y la cual se ha convertido en ejemplo a las comunidades de estudio e investigación, a las personas dedicadas a la educación ambiental y a las interesadas en el turismo ecológico. La recomiendo 100%.
LLegamos a Nirvana a las 2:30 p.m. después de recorrer una parte del territorio del Quindío, pues salimos desde Alcalá, pasamos por Filandia y desayunamos en el conocido Restaurante El Roble a 10 kms de Armenia, donde nos encontramos con Pinocho que venía desde Manizales. Luego rodamos por la vía Armenia – la Paila hasta llegar a Palmira, ya estábamos muy cerca de Nirvana a donde llegamos a almorzar la famosa trucha al carbón que ofrecen allí, después realizamos un pequeño recorrido por la Reserva y hablamos con un guía por un rato.
Salimos de Nirvana al finalizar la tarde pues nuestro destino era amanecer en la Laguna Calima.
Aquí voy a copiar extractos de la página web de Nirvana, la que recomiendo visitar como abre bocas entes de ir alli personalmente. Clic en www.reservanaturalnirvana.com , voy a copiar aqui algunos textos del sitio que ayudan a describirla muy bien.
«… EL EDEN REDESCUBIERTO: ¿Será exacto considerar que el estado de NIRVANA de los orientales equivale al cielo de los occidentales? Tal vez sí… lo cierto, lo terrenalmente cierto, es que en Colombia existe un paraje que es a la vez un sitio de la geografía andina y un estado magnifico del alma. «Budistas y cristianos estarían de acuerdo en calificar de cielo a esta finca cercana a la ciudad de Palmira, nombrada sugestivamente con la palabra NIRVANA… exactamente en este punto se ubica la gracia de las 85 hectáreas que componen esta Reserva Natural, un retazo de ladera sobre la cordillera central de los Andes Colombianos a 1.500 metros de altura sobre el nivel del mar, que conserva durante el año un clima de 20ºC, es decir, una temperatura que no se siente ni por lo demasiado caliente ni por lo fría. Aquí acontece un cielo que no aburre, un estado de iluminación… en NIRVANA la felicidad es tórrida, tal como acaecen los placeres y las dichas en pleno trópico americano»
BOSQUES Y SENDEROS ECOLOGICOS: NIRVANA cuenta con más de 8 kilómetros de senderos ecológicos, que se recorren rodeados de maravillosos jardines y exuberantes bosques en las laderas de sus montañas, en las cuales se encuentran más de 80 variedades de heliconias y platanillas «esas flores fatuas que parecen tocar las arpas de los querubines por espadas flamígeras para los serafines de este cielo terrestre y profano». Además colecciones de anturios, bromelias y orquídeas, aparecen por doquier, todas las cuales resaltan y valoran lo que la naturaleza ha regalado a nuestro trópico y en especial al paradisíaco territorio de NIRVANA.
EL COMINO CRESPO (Aniba perulitis): La presencia y el manejo del Comino Crespo le han dado a NIRVANA su mayor identidad y relevancia. Es la madera preciosa más fina de América. Se le llama el oro vegetal porque tratada en ebanistería da el color de un lingote de oro y porque en la conquista española se transportaba desde Cartagena de Indias al continente europeo conjuntamente con el oro metálico. Se destinó especialmente para la construcción de altares y retablos de las grandes catedrales de Europa y para la elaboración de muebles, ventanas y puertas de palacios reales. Los conquistadores del entonces «Nuevo Reino de Granada» le obsequiaron al Rey Felipe II grandes cantidades de esta madera para el amoblamiento de El Escorial…»
Hola que tal me encanto tu post, una pregunta en la «piscina» de la 9na foto se puede meter?
Me gustaMe gusta
Hola Isabella… no lo creo, pues esa es una casa de los propietarios del lugar,,, quizás preguntando una vez estando allá.
Santiago
Me gustaMe gusta