Es la selva tropical más extensa del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6.000.000 de km² repartidos entre nueve países sudamericanos: Brasil y Perú que poseen la mayor extensión de la amazonia seguidos por Bolivia, Colombia , Ecuador, Guyana, Suriname, Venezuela y la Guayana Francesa que forma parte de la región ultraperiférica de la Unión Europea

El Ecosistema
La selva amazónica se desarrolla alrededor del río Amazonas y de su cuenca fluvial. Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de una vegetación tupida y exuberante, siempre verde. El título de el pulmón del planeta que ostenta la Amazonia no es metafórico ya que mantiene un equilibrio climático: los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados.
La Fauna y La Flora
Toda la fauna de la selva tropical húmeda sudamericana está presente en la Selva Amazónica. Existen en ella innumerables especies de plantas todavía sin clasificar, miles de especies de aves, innumerables anfibios y millones de insectos.
Desde los insectos hasta los grandes mamíferos como el jaguar, el puma, la danta y los venados. Reptiles como tortugas, caimanes, babillas y serpientes, como la famosa anaconda, también lo habitan.
Departamentos de Colombia que comprenden la región Caribe Colombiana.
♣ Amazonas
♣ Arauca
♣ Caqueta
♣ Casanare
♣ Guainía
♣ Guaviare
♣ Meta
♣ Putumayo
♣ Vaupes
♣ Vichada
En un futuro cercano La Amazonia, creemos muchos de nosotros, será el pedazo de tierra de este planeta más querido y venerado por todos nosotros los seres humanos que poblamos la madre tierra.

El Pulmón del Mundo como lo llaman, la Selva Virgen con la mayor fauna y flora del mundo, la aventura ecoturística por excelencia.
Qué suerte la nuestra que una buena parte de la selva amazónica o la Madre Tierra es Colombiana.
Esta es una invitación a este recorrido por esta zona bella del sur de Colombia.