Paseo a las Islas de Bocas del Toro en Panamá

A principios de este año fuimos a Ciudad de Panamá com mi esposa Mónica, El Chatico y Angie. En el Aeropuerto de Tacumen teníamos un carro alquilado en Budget, cuya reserva la realizamos a través de Expedia, y lo comento pues esa platica que le pagamos a Expedia por la reserva se perdió, en la oficina de Budget en Panamá si estaba la reserva pero no aceptaron el dinero pagado previamente en Expedia, fueron usd$85 dólares que se nos robaron en Expedia. No sirvió de nada quejarse. Lección aprendida, el alquiler de carros se debe hacer directamente con el proveedor favorito.

Después de realizar el check in en el hotel, fuimos a conocer el impresionante Canal de Panamá, en el lugar de la exclusas de Miraflores, es un lugar muy turístico, hay que pagar por entrar, hay un museo con toda la historia y un bello mirador a las exclusas.. El canal de Panamá tiene un extensión de 82 kms y cruza el itsmo de Panamá, el canal es una de las grandes obras de ingeniería del mundo, fue inaugurado en el año 1.914, un barco puede tardar hasta 10 horas cruzar el canal y las tarifas varían cerca de los usd$400.000. En el año 2016 se terminó la ampliación del canal. Para saber mas sobre el Canal, leer en wikipedia.

Para llegar en carro a las Islas de Bocas del Toro hay que cruzar prácticamente todo el país pues quedan en el limite con Costa Rica sobre el Mar Caribe, son mas de 800 kms, por la única autopista, la 1, que hay en Panamá y sin peajes… Nos tomó 2 días llegar hasta Almirante, una pequeña población donde uno debe montarse en una pequeña embarcación por 30 minutos para llegar a Bocas del Toro. Tanto en la Ida y regreso de Bocas del Toro dormimos en una ciudad muy bonita que se ve muy agroindustrial y prospera que se llama Santiago de Veraguas.

Panamá es un país muy bello, mucho verde y mucha agua, se dice que llueve el 70% del año… fuera de Ciudad de Panamá que es una ciudad muy desarrollada y prospera, todo lo demás es muy latino y parecido a un viaje por tierra a la Costa Atlántica colombiana, pueblos pequeñitos a borde de carretera y cuando uno llega a Chiriqui en donde se debe desviar por la carretera 10 hacia el mar caribe hay que pasar las montañas por la Reserva Forestal de Fortuna, en donde habitan comunidades indígenas pobres.

En Bocas del Toro, nos alojamos específicamente en Isla Colón en un pequeño hostal de un canadiense que se llama BarrBra BnB, solo para 16 huéspedes, estaba full, nosotros 4 viejitos latinos y los demás un grupo de mochileros jóvenes europeos.

Las Islas de Bocas del Toro tienen una población de 10.000 habitantes aproximadamente y una extensión de 67 km2. Sin unas islas relativamente desarrolladas con una atmósfera agradable y relajada. Además, Bocas alberga una selva tropical, algunos de los pueblos indígenas de la zona, como los Ngäbe y los Teribes, así como muchas de las playas más populares del país. Hay tres islas principales en Bocas del Toro: la principal, Isla Colón; Bastimentos, una de las islas más grandes de Panamá; y la pequeña Isla Carenero.

Estuvimos alojados 4 días en el hostal y la pasamos muy bien, un día completo de paseo en barco por las islas bastimento y carnero, muchas playa, mucha lectura y relax.

Regresamos a Ciudad de Panamá donde pasamos una noche, buscamos un viejo amigo, John Rozo y fuimos a un excelente restaurante, conocimos la ciudad y un par de centros comerciales. Personalmente me gusto mucho este país y lo recomiendo para un buen paseo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s